CAMPAÑA

“PROGRAMA DE ESCUCHA ACTIVA, ACOMPAÑAMIENTO Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON PERSONAS DEPENDIENTES, GRUPO DE MÁS EDAD Y AFECTADOS PSICOLÓGICAMENTE POR EL COVID 19, EN LA ISLA DE LA PALMA”

Objetivo de la campaña

Estamos viviendo un episodio de la historia de la humanidad sin precedentes. El autoaislamiento o confinamiento para intentar frenar la propagación del coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) está obligando a millones de personas a encerrarse en sus casas durante semanas y asistir a noticias devastadoras sobre la muerte de miles de personas cada día. Los trastornos mentales tras una cuarentena por pandemia es un hecho evidente que afecta a toda la población tal y como atestigua los numerosos estudios que existen al respecto., pero afecta especialmente a personas mayores y a individuos con dolencias psicológicas previas al confinamiento.

El impacto psicológico de la cuarentena ha incluido una multitud de síntomas entre las que destacamos la sensación de aislamiento o soledad, problemas de ansiedad, miedo, ataques de pánico, estrés, insomnio y depresión. Cuanto más se ha prolongado el aislamiento autoimpuesto más se han agudizado los síntomas anteriormente reseñados y sobre todo en personas que presentas diferentes grados de dependencia psico-físico.

Durante el pasado confinamiento, nuestra asociación se vio desbordada de trabajo a nivel interno debido a la cantidad de personas que nos llamaron para pedirnos ayuda psicológica a través del teléfono, entre ellos destacamos socios y personas de la calle que requirieron de nuestros servicios de atención psicológica. Entre los cuadros o problemas psicológicos que tuvimos que atender telefónicamente durante el confinamiento, detallamos los diferentes casos consultados o intervenidos:

  • Problemas de parejas o de convivencia.
  • Ataques de pánicos. 
  • Ansiedad y miedos. 
  • Trastornos de estrés postraumático. 
  • Cuadros de soledad patológica. 
  • Hipocondrías
  • Fobias
  • Tristeza o depresión
  • Etc.

Los problemas de salud física, el aislamiento, la falta de contacto social, la dificultad en la conciliación con la vida personal, los cambios de hábitos, los problemas laborales que estamos observando en nuestro trabajo diario en la asociación empiezan a “pasar factura” a la salud mental de la población de la Isla de La Palma. A esta situación crítica de aumento de la demanda en la atención a la salud mental que algunos ya denominan `la quinta ola´.

Por tanto este proyecto busca, ayudar a esas personas de la isla de La Palma que están sufriendo las consecuencias psicológicas de la pandemia en el ámbito personal, familiar y social, especialmente aquellas personas que han tenido problemas mentales previos y personas de edad avanzada.

NUESTRA MISIÓN

Es prestar asistencia psicológica gratuita a personas que carecen de recursos para costearse un tratamiento psicológico a personas afectadas o no por la actual pandemia denominada Covid-19.

¿Cómo solicitar la ayuda psicológica gratuita? Toda la información en nuestro apartado de contacto.

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades publicitarias y analíticas para la elaboración de perfiles basados en los hábitos de navegación. Puedes consultar nuestra política de cookies o seguir navegando si estás de acuerdo.   
Privacidad